En este 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo animamos a la participación de las trabajadoras y trabajadores para luchar contra la creciente precariedad y desigualdad laboral, agravadas por los años de crisis económica,por las reformas laborales y por las políticas de austeridad impuestas por los sucesivos gobiernos desde los inicios de la crisis en 2008; precariedad y desigualdad que, pese a la recuperación económica, sigue aumentando.
En Málaga la Manifestación partirá a las 11:30h de la Alameda principal.
Con la economía española, según las cifras oficiales, creciendo en los últimos cuatro años y con más empresas con beneficios que antes de la crisis, sin embargo, la desigualdad y la pobreza están en niveles muy superiores a los que había antes de 2008. La pobreza se ha cronificado y España ocupa ya el puesto 26 de 28 en la UE.
Son las políticas económicas del crecimiento de la precariedad y la desigualdad las que están provocando esta situación. La devaluación salarial y la precarización de las condiciones de trabajo, promovidas por la reforma laboral, fomentan una recuperación basada en un reparto desigual de la riqueza y fomenta un modelo de crecimiento asentado en actividades poco productivas.
El 14% de las personas con empleo son pobres y los niveles de protección contra el desempleo siguen en mínimos (la mitad de los desempleados ya no perciben ninguna prestación).
Estos son sólo algunos de los motivos que nos llevan a manifestarnos en este 1º de Mayo, te animamos a leer el manifiesto completo que puedes encontrar pinchando aquí.