
Los funcionarios/as somos uno de los colectivos peor tratados por todos los gobiernos, no sólo por sus políticas de recortes salariales, sino (lo que es más grave) por la utilización de una impresentable leyenda en torno a nosotros.
La huelga del 8-J debemos entenderla como una muestra del descontento que existe entre los empleados/as del sector público.
Hemos querido llamar la atención de los gobernantes, para exigirles que desistan de atacar de modo sistemático los servicios públicos tachandolos de ineficaces, para luego fomentar las bondades de la gestión privada de los mismos, también hemos querido poner de manifiesto, que la maquinaria del Estado y en nuestro caso, la del Ayuntamiento de Benalmádena y sus Empresas Municipales, pese a la mala gestión política, funcionan por el buen hacer de las trabajadoras y trabajadores.
CCOO espera que el 8-J sea un "punto de inflexión" para que el gobierno de España rectifique y el gobierno andaluz no siga sus pasos, y sean valientes para exigirle a los que han provocado la crisis que modifiquen y paguen lo que han hecho. Para CCOO es imprescindible que el gobierno ponga en marcha medidas en materia fiscal, resuelva la economía sumergida, acabe con las altas tasas de paro, reponga los derechos que han robado a los trabajadores/as públicos y los pensionistas y lleve a cabo una reforma laboral que deje de agredir los intereses de los más desprotegidos.
CCOO considera que algunos medios de comunicación, han prestado sólo oído a aquellos que tienen interés por "encoger" la respuesta de las empleadas y empleados públicos, realizando por una parte, un recuento generoso de los que fueron a trabajar, sin explicar que la mayoría de ellos tienen privado el derecho a la huelga (fuerzas de seguridad del Estado, Guardia Civil, militares y los abusivos servicios mínimos decretados por los que mandan), y que por tanto deben de ser excluidos del porcentaje de "esquiroles" y por otra, restando de manera perversa, al total de los participantes en la protesta.
Por último, la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Benalmádena quiere dar las gracias a todos los compañeros y compañeras, porque en un ejercicio de dignidad y responsabilidad han secundado la huelga, y a todos los que de forma masiva participaron en la numerosa manifestación que se desarrolló por las calles de Málaga, compartiendo esta necesaria reflexión:
"CCOO tiene claro que el sindicalismo es más necesario que nunca, donde no hay sindicato no hay derechos, y los mismos que criminalizan a los funcionarios como responsables de la crisis financiera, para poder quitarles derechos y privatizar servicios, son los mismos que criminalizan al sindicalismo reivindicativo y movilizador para tener la vía libre en su afán depredador de quitar derechos y prestaciones sociales a las empleadas y empleados públicos.
A esos que nos quitan derechos, que nos criminalizan y nos insultan, queremos decirle alto y claro que nos tendrán siempre en frente y al lado de los trabajadores/as públicos que saben que no tienen privilegio alguno y que además están dispuestos a defender sus derechos no sólo con la palabra sino también con la acción reivindicativa y movilizadora".