CCOO continua trabajando infatigablemente para intentar evitar lo que se está denominando en muchos foros "cacicada" o incluso "robo" del gobierno a los pensionistas y empleados públicos. El sindicato rechaza frontalmente el Decreto de recortes y estudia recurrirlo por vulneración de derechos constitucionales (como el de la negociación colectiva). Éstas son algunas de las medidas que está adoptando CCOO en sus distintos ámbitos:
El Secretario General de CCOO, Ignacio Fernández Toxo (lee su artículo "El gobierno debilita el Estado de Bienestar"), acaba de manifestar junto con su homónimo de la UGT, que "si se da un paso más contra los derechos de los trabajadores, habrá huelga general", dando un serio aviso al Gobierno, que amenaza con continuar con sus decisiones unilaterales y pretende legislar la reforma del mercado laboral sin contar con los sindicatos mayoritarios.
El Secretario General de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, afirma que "reducir el déficit a través del recorte del gasto traerá recesión y se seguirá destruyendo empleo", argumentando medidas alternativas al Decretazo que puedes leer aquí.
La Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Benalmádena ha presentado escritos por Registro de Entrada, dirigidos al Alcalde y a los gerentes de las empresas municipales y el PDM, en los que mostramos nuestra total oposición a la aprobación, aplicación y desarrollo del Real Decreto Ley, de 20 de mayo, y les exigimos que nos convoquen con urgencia a una Mesa General de Negociación, para tratar sobre la aplicación del mismo.
Consideramos que el alcance de estas medidas es mucho más grave que cuantificar los más de 60 € mensuales que nos van a quitar a la mayoría (en algunos casos superan los 100 €). Es muy importante que nuestra protesta sea enérgica, sería la única manera de que el Gobierno rectifique, y que se vea obligado a volver a la Mesa de Negociación para encontrar salidas consensuadas con los agentes sociales. Tenemos que dignificar los servicios públicos y combatir la campaña de descrédito orquestada contra nosotros, y eso no pasa por tener una actitud sumisa y que el Gobierno calcule cuando nos dará el próximo... ZAPATAZO.
Por tanto, queremos informar y debatir con los trabajadores y trabajadoras municipales, convocando
ASAMBLEAS INFORMATIVAS:
- CASA DE LA CULTURA: viernes 4 de junio de 2010 a las 8:00 horas.
- AYUNTAMIENTO: lunes 7 de junio de 2010, a las 8:00 horas.
ORDEN DEL DÍA (en ambas):
- Información sobre el "Decretazo" que a partir del mes de junio recortará tu salario, jubilación y muchos derechos sociales.
- Varios.
Nota importante: como es costumbre en CCOO, nuestras asambleas informativas van dirigidas a todos los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, PDM y empresas municipales.
El motivo de hacer 2 asambleas en lugares y días diferentes es tratar de facilitar la asistencia de la mayoría de trabajadores y trabajadoras, ya que podréis elegir la que mejor os permita conciliar vuestro trabajo con un derecho reflejado en el Acuerdo de Funcionarios y en el Convenio Colectivo.