
Es especialmente sangrante la situación del colectivo de profesores/as que prestan servicios en el Edificio Ovoide, tanto por su número, como por la cantidad de años que llevan trabajando sin que tengan un empleo estable. Todos ellos accedieron a sus respectivos puestos mediante una bolsa de trabajo, superando un proceso selectivo conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Llevan muchos años trabajando, mediante una concatenación de contratos en fraude de ley que les otorga una serie de derechos en orden a legitimar su pretensión, así como para poder interponer en su caso las correspondientes demandas judiciales.
Esta Sección Sindical siempre ha preferido el fin negociado de los conflictos a la judicialización de las relaciones laborales, motivo por el cual seguimos defendiendo con fuerza la estabilidad de todo este colectivo. Dicha estabilidad, fruto de las citadas contrataciones en fraude de ley a lo largo de tantos años, supone declarar dichos contratos indefinidos (que no fijos) mientras el servicio continúe.
Las negociaciones al respecto estaban y están muy avanzadas, pero comprobamos con desagrado como la Empresa, de nuevo con el asesoramiento del Secretario Municipal, y ante la necesidad de ampliar las actividades de formación en verano (clases de apoyo) que afecta a varias compañeras del Ovoide, deciden cambiar la modalidad de contratación, pretendiendo nombrarlas funcionarias eventuales.
Dicho cambio de modalidad de contratación (pasar de ser personal laboral a funcionario) implica para estas trabajadoras perder todos los derechos adquiridos como consecuencia de los diferentes contratos firmados en fraude de ley. Por tanto, el nombramiento de funcionario para los profesores/as del Ovoide, a parte de no tener fundamento legal, supodría la justificación para poner fin a todas esas relaciones laborales.
Ayer, lunes 13 de julio, era la fecha prevista para que estas compañeras tomaran posesión como funcionarias, y sin saberlo, renunciar a todos los derechos consolidados durante muchos años de trabajo en el Ovoide. No obstante, la firme oposición de esta Sección Sindical de CCOO a estas triquiñuelas legales, y el apoyo decidido de Elena Galán, Concejala de Educación por Izquierda Unida, ha truncado la finalidad perseguida por algunas mentes perversas: los nombramientos de funcionarias fueron anulados esa misma mañana, y sustítuidos por prórrogas de los contratos laborales actualmente en vigor.
Finalmente, una vez más, la tenacidad de los miembros de esta Sección Sindical de CCOO en erradicar la precariedad de los puestos de trabajo, ha permitido que las compañeras y compañeros del Edificio Ovoide puedan respirar tranquilos al saber que no han perdido sus derechos a la estabilidad en el empleo. No podemos terminar sin mostrar nuestro rechazo ante la pasividad en estos temas de otros sindicatos con representación en el Ayuntamiento. También queremos agradecer el apoyo que ha prestado a las trabajadoras y trabajadores del Ovoide la Concejala de Educación de IU, Elena Galán.