
Por otro lado, la Federación de Comunicación y Transporte de CCOO ha hecho público un comunicado de prensa en el que se afirma con rotundidad que "no se puede consentir ni amparar bajo una pretendida “movilización social” lo que no son más que reivindicaciones empresariales que entre otras cosas, buscan una mayor desregulación del sector y una merma de derechos laborales". También hacen un llamamiento para que no se confunda a la sociedad y a la ciudadanía en general, ya que estamos ante un cierre patronal ilegal, y no ante una huelga, que en nuestra legislación es un legítimo derecho regulado y protegido constitucionalmente.