
Hernández hizo estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida por los sindicatos CCOO, CSI-CSIF y STAJ, en la que calificaron de éxito los resultados de la consulta celebrada el miércoles, que se tradujo en un mayoritario rechazo a la última propuesta económica del Gobierno y en la decisión de continuar adelante con la huelga indefinida.
El representante de CCOO subrayó que la posición inequívoca de su sindicato es negociar al máximo para desatascar el conflicto y paliar los problemas que se están causando a los ciudadanos con la suspensión y los retrasos en la tramitación de los expedientes judiciales. En opinión de Hernández, si el Ministerio de Justicia no mejora su oferta a los trabajadores habría que recurrir a la figura de un mediador imparcial, de reconocida solvencia y prestigio, y aceptado por todas las partes, para que impulsara un acuerdo que pusiera fin a la huelga.
Respecto al anuncio de UGT de desvincularse de la huelga si en el plazo de 48 horas el Gobierno se compromete a abrir una “mesa de negociación seria”, Hernández dijo que él no considera que la plataforma unitaria esté rota y que si UGT toma esta decisión “intentaremos convencer a nuestros compañeros de que deben seguir en la plataforma”.