
Ayer la Sección Sindical de CCOO estuvo presente durante toda la mañana a las puertas del Ayuntamiento recogiendo firmas en contra del despido del Doctor D. Gustavo Nofuentes, en un acto caracterizado por la serenidad, responsabilidad y firmeza que marcan la línea de actuación de CCOO. Hay que destacar las masivas muestras de solidaridad, tanto de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento como de la ciudadanía en general.
Como continuación de esta campaña, hoy a las 12:00 de la mañana estableceremos una punto de información y recogida de firmas en el Edificio Ovoide, Servicios Sociales y Tesorería de Arroyo de la Miel, de forma que todos aquellos compañeros y compañeras que voluntariamente quieran mostrar su solidaridad con D. Gustavo puedan hacerlo, en aras de conseguir que el Equipo de Gobierno reconsidere su decisión.
En otro orden de cosas, y en un vano intento de justificar lo injustificable, el Alcalde Accidental y el Concejal de Sanidad dieron ayer una rueda de prensa en la que insistían en los motivos del "cese" (un eufemismo del término "despido") de D. Gustavo:
- "Racionalización del Gasto" así como "la no obligatoriedad para el funcionamiento normal" de este Ayuntamiento del Servicio Sanitario Municipal. Despedir a un funcionario interino, de sobrada capacidad y experiencia, para sustituirlo por un Médico externo que va a realizar las mismas funciones que D. Gustavo Nofuentes en los Centros de Enseñanza, Residencias 3ª Edad y Centros de Mayores, hacen que los argumentos citados caigan por su propio peso. Constituye una temeridad afirmar que las competencias que la ley atribuye a los municipios en materia de salubridad pública no son "obligatorias".
- El Concejal de Sanidad, Sr. Villalobos, en un alarde de su gran desconocimiento de la normativa reguladora del Servicio Sanitario Municipal, afirma que "la única razón que justificaría un servicio médico municipal sería su integración dentro del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento". Una vez más, tal y como desarrollamos en nuestras alegaciones a los Presupuestos, le recomendamos al Concejal de Sanidad que tenga a bien leerse la Ley 2/1998, de 15 de Junio, Reguladora de las Normas de Salud Pública en Andalucía, así como el Reglamento Sanitario Municipal (publicado en el BOP de Málaga 6/11/07), por el bien de la ciudadanía en general. Confundir la legislación sobre Prevención de Riesgos Laborales con las competencias que los municipios han de asumir en defensa de la SALUBRIDAD PÚBLICA es un error de bulto.
Finalmente, CCOO quiere agradecer la solidaridad de todos los compañeros y compañeras, así como ciudadanos y ciudadanos que ayer firmaron. Así mismo, manifestamos nuestro más sincero y profundo respeto por todos aquellos que decidieron no firmar.