ESCÁNDALO EN EL PUERTO DEPORTIVO MUNICIPAL, NOS QUIEREN HACER CREER QUE NO HAY DINERO, CON EL FIN DE LA CONCESIÓN EN EL HORIZONTE. ¿QUÉ INTERESES HAY DETRÁS? ¿QUIEREN IR PREPARANDO EL TERRENO PARA QUE ENTRE CAPITAL PRIVADO?
► El equipo de gobierno quiere que los trabajadores paguen la pésima gestión del Puerto Deportivo Municipal, modificando unilateralmente las condiciones de trabajo de la plantilla.
► Han suprimido la contrata de limpieza y han cargado con esa tarea a los Oficiales de Marinería y a los Oficiales de Mantenimiento, además de imponer turnos de fines de semana al escaso personal de oficina, alegando una supuesta “caída de ingresos”.
► Ante la petición de los delegados sindicales, amparados por el Estatuto de los Trabajadores, de información para contrastar esa “caída de ingresos” en un Puerto Deportivo que está lleno y con listas de espera de barcos para atracar, hemos recibido la amenaza por parte del gerente de que en caso de no aceptar podría realizar un ERTE o cosas “aún peores”.
► NO se pueden modificar las condiciones sustanciales de un colectivo de trabajadores, que están recogidas tanto en el Convenio Colectivo como en la RPT, sin justificarlo documentalmente tal como dispone el Estatuto de los Trabajadores.
► Aunque acredite dicha circunstancia, tiene que negociar con los representantes de los trabajadores la modificación de dichas condiciones.
► Como ya le hemos dicho por escrito, en caso de que acredite que no se trata de una mera bajada puntual de recaudación, que tendría una fácil solución mediante una gestión de cobro más eficiente, los/as trabajadores/as estamos dispuestos a llegar a acuerdos.
► ¿Por qué esta falta de transparencia y esa actitud despótica tanto del gerente, como de la Concejala del Puerto Deportivo y del Alcalde?
► Es vergonzoso que se intenten aprovechar de la situación actual para intentar vulnerar la Ley, no nos queda más remedio que interponer las demandas oportunas en el juzgado.
► EL PSOE DE BENALMÁDENA ESTÁ APLICANDO LA REFORMA LABORAL QUE APROBÓ EL PP, que todavía no han derogado, saltándose las garantías de negociación de los trabajadores/as.