Del 20 al 27 de septiembre se celebrarán numerosas movilizaciones
en todo el mundo por un planeta vivo y un mundo justo.
Esta movilizaciones se producen en el marco de las movilizaciones por el clima, a nivel global, y de la semana de acción del 20 al 27 de septiembre convocada por Fridays for Future. En España convocan las Plataformas Juventud por el Clima, 2020 Rebelión por el Clima, Alianza por la Emergencia Climática y Alianza por el Clima, de la que forma parte CCOO.
El día 27 de septiembre se celebra la Huelga Mundial por el Clima con un alcance global y que, en el caso de España, cuenta con el apoyo de más de 300 organizaciones, adheridas al manifiesto publicado el pasado mes de julio en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo.
Esta huelga tiene como objetivo exigir a los gobiernos medidas efectivas ante la emergencia climática.
La crisis climática es una realidad y el mayor reto al que se enfrenta nuestra sociedad. Una crisis, consecuencia directa del modelo de producción y consumo globalizado actual, que pone en riesgo nuestra propia supervivencia y la de gran número de especies y ecosistemas impactando de manera injusta especialmente en las poblaciones mas empobrecidas y vulnerables.
Es necesario actuar rápido y con contundencia, las Administraciones competentes deben asumir su responsabilidad y adoptar las medidas que exige el momento, al mismo tiempo las empresas deben de ir adecuando sus procesos para mitigar y adaptarse a las consecuencias de la crisis climática con la participación de los representantes de las trabajadores y trabajadoras y de los sindicatos. Tenemos que luchar por una transición justa para la clase trabajadora.
En Málaga la AlianzaMalagueña por la Emergencia Climática y Ecológica (movimiento ciudadano integrado por personas a título individual y por casi medio centenar de colectivos y entidades de toda índole que desarrollan sus actividades en Málaga), ha convocado el próximo 27 de septiembre una manifestación en Málaga, a las 19:00 horas, desde la plaza de la Constitución, en apoyo a la Huelga Mundial por el Clima.
La crisis climática es una realidad y el mayor reto al que se enfrenta nuestra sociedad. Una crisis, consecuencia directa del modelo de producción y consumo globalizado actual, que pone en riesgo nuestra propia supervivencia y la de gran número de especies y ecosistemas impactando de manera injusta especialmente en las poblaciones mas empobrecidas y vulnerables.
Es necesario actuar rápido y con contundencia, las Administraciones competentes deben asumir su responsabilidad y adoptar las medidas que exige el momento, al mismo tiempo las empresas deben de ir adecuando sus procesos para mitigar y adaptarse a las consecuencias de la crisis climática con la participación de los representantes de las trabajadores y trabajadoras y de los sindicatos. Tenemos que luchar por una transición justa para la clase trabajadora.
Desde la propia Alianza se han coordinado diferentes acciones en Málaga para toda la semana que compartimos a continuación.
Desde la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Benalmádena os animamos a informaros del alcance de la situación de emergencia climática, a participar activamente de las actividades de esta semana y a actuar desde lo personal.