Bajo el lema "NO a los recortes sociales y por la calidad de los servicios públicos", delegados y delegadas de CC.OO., UGT y CSI-F nos manifestamos ayer por la tarde en todas las provincias españolas, siendo más de 3.000 delegadas y delegados los que estuvimos presentes frente a la Delegación de Hacienda de Málaga.
Rosa Rodríguez Martín, Secretaria General de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. en Málaga, ha manifestado su rechazo, ante los medios de comunicación, a unas medidas que "no son una salida para la crisis y que suponen que los trabajadores y trabajadoras, que no la han provocado, paguen sus consecuencias".
El recorte de los salarios de los empleadas y empleados públicos, la congelación de las pensiones, el retraso en la aplicación de las medidas previstas en la Ley de Dependencia, el recorte de la inversión pública y de la ayuda al desarrollo, son medidas que únicamente afectan a los sectores más pobres del país.
Los sindicatos convocantes de las protestas han anunciado que "no permitirán que las consecuencias de la crisis las paguen los trabajadores y trabajadoras", por ello advierten de una escalada de respuestas contundentes, como preámbulo a la huelga general del sector público que CC.OO., UGT y CSI-F han convocado para el próximo 8 de junio.
CC.OO. realizará reuniones y asambleas para informar a todos los trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Benalmádena, PDM y empresas Municipales, del ZAPATAZO que ayer acordó el Consejo de Ministros contra estos colectivos y de la necesidad de dar una respuesta contundende el próximo 8 de Junio.