La respuesta de CCOO ante el anuncio de las medidas anunciadas esta mañana por el Presidente del Gobierno para "paliar la crisis", ha sido rápida y contundente.
Así, en las distintas páginas web de CCOO, el Secretario General Ignacio Fernández Toxo, ha manifestado que "el plan del gobierno merece nuestro rechazo más absoluto", y que "las medidas de ajuste anunciadas para reducir el déficit merecen una contestación "masiva" de los trabajadores y la ciudadanía".
A continuación tenéis resúmenes de los principales comunicados que ha emitido CCOO. Os recomendamos que ampliéis la información pinchando en "leer más".
A continuación tenéis resúmenes de los principales comunicados que ha emitido CCOO. Os recomendamos que ampliéis la información pinchando en "leer más".
- "En una primera valoración de urgencia de las medidas anunciadas esta mañana en el Congreso por el presidente Zapatero, el secretario general de CCOO ha afirmado que "merecen el máximo rechazo social" y que "CCOO tratará de impedir que la materialización de estas medidas lesionen los intereses básicos de la ciudadanía, en particular, de los trabajadores y trabajadoras". En este sentido, Toxo no ha descartado la adopción de ninguna medida de respuesta- que concretará los órganos de dirección del sindicato y se acordará unitariamente - y ha señalado: "Vamos a trabajar para impedir que se apliquen". Leer más.
- "El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que las medidas de ajuste anunciadas para reducir el déficit merecen una contestación "masiva" de los trabajadores y la ciudadanía". Leer más.
- "Con propuestas de movilización frente a las medidas del Gobierno, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO convoca a su Comité Federal, de forma urgente y rechaza las medidas presentadas por el Gobierno para hacer frente al déficit, que son una cesión a la presión de los mercados y al liberalismo económico, promotores de la crisis. El Comité Federal coordinará, con el resto de organizaciones del Área Pública de CCOO y con su Confederación sindical, la puesta en marcha de las acciones de presión, su intensidad y el calendario". Leer más.