
- 50 millones de trabajadores/as sobreviven con un dólar al día.250 millones de niños y niñas trabajan en todo el mundo.
- 2 de cada 5 países tienen graves o serios problemas en relacionados con la libertad sindical.
- 144 dirigentes sindicales asesinados en 2006.
- 12 millones de personas trabajan forzosamente o son esclavos/as.
- 27 millones de personas trabajan en Zonas Francas Industriales sin libertad ni diálogo social.
- 3000 personas mueren cada día como consecuencia de accidentes laborales.
¡Porque entendemos que el trabajo es un medio fundamental de desarrollo humano y el mejor medio para escapar de la pobreza!
En resumen... En el mundo del trabajo, la globalización se traduce en trabajo precario, flexibilidad laboral, trabajo infantil, trabajo forzoso, prohibición del ejercicio de derechos sindicales y de negociación colectiva.
EL SUR TRABAJA quiere globalizar el trabajo digno y promover y defender los derechos laborales en el mundo a través de la realización de acciones conjuntas de trabajadores y trabajadoras del todo el mundo dirigidas al cumplimiento de las Normas Fundamentales del Trabajo.Nuestro reto es apelar a la solidaridad de los andaluces y andaluzas, reivindicando la importancia de un movimiento solidario de carácter internacionalista que haga frente de una manera global a los retos que nos plantea la globalización.
“EL SUR TRABAJA defiende y promueve el trabajo digno y con derechos como un medio fundamental de desarrollo humano y el mejor medio para salir de la pobreza”.