Ante la celebración del 8 de marzo, un año más CCOO Andalucía manifiesta su compromiso de continuar trabajando activamente para mejorar y garantizar los derechos laborales y sociales de las mujeres, e impulsar las políticas sociales que garanticen la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres de Andalucía.Desde CCOO en este día 8 de marzo denunciamos enérgicamente la persistencia de los conflictos bélicos en distintas partes del mundo. Conflictos que vulneran los derechos humanos con terribles consecuencias para la población civil y en particular los derechos de las mujeres.
Ante la situación de crisis económica globalizada que azota nuestro país, y por consiguiente a nuestra Comunidad Autónoma, que está suponiendo una fuerte destrucción y precarización del empleo, nuestro compromiso se debe reforzar en el desarrollo de la acción sindical para que, a través de la negociación colectiva y la concertación social, se incorporen medidas eficaces que posibiliten la recuperación del empleo y la garantía de protección social, sobre todo teniendo en cuenta a colectivos más vulnerables y con riesgo de exclusión social.
CCOO reivindica y se compromete a:
- Desarrollar políticas formativas y de sensibilización en materia de Igualdad y no discriminación por razones de sexo, tendentes a garantizar una igualdad real y efectiva en el ámbito laboral y social entre mujeres y hombres.
- Demandar y exigir la aplicación de la Ley de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, así como el desarrollo de medidas de prevención y sensibilización para la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres, especialmente el acoso sexual y el acoso por razones de sexo en el ámbito laboral.
- Exigimos medidas económicas en inversión social, que respondan a las necesidades reales de los servicios públicos, especialmente en materia de educación infantil y en el desarrollo y aplicación de la Ley de Dependencia, ya que esto supondría además la creación de empleo.
- Avanzar en políticas efectivas de conciliación de la vida laboral y familiar y en la negociación de los tiempos de trabajo para avanzar en la corresponsabilidad entre hombres y mujeres.
- Garantizar la igualdad de género mediante la acción sindical, promoviendo la elaboración y aplicación de planes y medidas de igualdad en las empresas y centros de trabajo.
Por último, hacemos un llamamiento a la participación activa en los distintos actos que se convoquen en conmemoración del día Internacional de la Mujer.