
- Las ayudas económicas contempladas en el Convenio, y que se conceden por gastos de enfermedad no cubiertos por la Seguridad Social y que se destinen al restablecimiento o tratamiento de la salud, NO TENDRÁN LA CONSIDERACIÓN DE RENTAS SUJETAS AL IMPUESTO DE IRPF. En este sentido se ha manifestado en reiteradas ocasiones la Dirección General de Tributos en consultas vinculantes efectuadas al efecto (nº 02841-06, V-2083-07, 1785-01, 0295-01, etc...).
- Que por tanto, todas las ayudas para cubrir los gastos originados por adquisición de gafas, audífonos, plantillas, etc..., así como los derivados de tratamientos odontológicos (empastes, limpiezas, aparatos dentales, ortodoncias, pulpotomías, etc...) QUEDAN EXCLUIDAS DEL GRAVAMEN DEL IRPF, y por tanto de la retención a cuenta que se nos efectúa en la nómina.
- Ello quiere decir que durante los últimos años se nos ha estado reteniendo a efectos del IRPF de forma indebida, teniendo en cuenta que dichas ayudas sociales tienen la consideración de exentas.
Por todo ello, CCOO ha solicitado por escrito al Ayuntamiento que tenga en cuenta el TRATAMIENTO FISCAL CORRECTO que debe darse a las ayudas sociales que se conceden por gastos de enfermedad no cubiertos por la Seguridad Social (esto es, la mayoría de las intervenciones y tratamientos odontológicos, adquisición y renovación de gafas y lentillas, plantillas ortopédicas, audífonos, etc...), de forma que en el próximo pago de dichas ayudas (mes de diciembre) no se incremente de forma innecesaria las retenciones a cuenta del IRPF.
Así mismo, dado que se han estado reteniendo a cuenta cantidades exentas, solicitamos a la Sección de Personal que facilite a todo aquel que lo solicite un certificado que con detalle especifique los importes, conceptos y meses en que han sido abonados, a efectos de solicitar a la Agencia Tributaria las devoluciones de ingresos indebidos que procedan.
Os informamos así mismo que hemos elaborado un modelo para solicitar dichas devoluciones a la Agencia Tributaria, por lo que nos ponemos a disposición de tod@s l@s trabajadores/as para informar con más detenimiento sobre estos aspectos. Así mismo os adjuntamos a continuación el escrito que hemos presentado: