Los pasados días 26 y 27 de junio, los miembros de esta Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Benalmádena asistimos al Seminario "Empleo Público en Andalucía: nueva legislación y envejecimiento activo", organizado por la Diputación Provincial de Málaga en colaboración con los sindicatos CCOO y UGT, dentro del proyecto EMPOWER de la Unión Europea.
En las diferentes conferencias y coloquios organizados, se vieron temas tan importantes como la extensión de la vida laboral y la repercusión de esta medida en el Sistema de la Seguridad Social, así como la paradoja que supone actualmente el derecho a la jubilación anticipada de los funcionarios, que aún contemplada en el Estatuto Básico del Empleado Público, no ha tenido el correspondiente desarrollo normativo, produciéndose por tanto una discriminación entre el personal laboral, que sí puede acogerse a ella, y el personal funcionario.
También resultó muy didáctica la exposición de D. José Luis Rodríguez Valdés, Subdirector General de Gestión de Recursos Humanos de la Dirección General de la Función Pública del Ministerio de Administraciones Públicas, sobre la carrera profesional, promoción interna y evaluación del desempeño en el Estatuto Básico del Empleado Público. Recalcó que una de las finalidades del EBEP, es configurar un sistema de función pública cerrado, con la intención de acabar con la extendida costumbre en ciertas administraciones por parte de los políticos elegidos en los correspondientes procesos electorales, de colocar en la Administración a "sus mesnadas", y acabar por tanto con esas relaciones clientelares que tanto problemas generan.
En este sentido, Felipe Falcó, Secretario General de la FSAP de CCOO en Andalucía matizó que el EBEP no ha caído del cielo por azar, sino que es el fruto de una larga reivindicación sindical de más de 15 años, reivindicación que ahora exige su inmediato desarrollo legislativo en Andalucía.
Finalmente, a la clausura del Seminario, contamos con la presencia de José María Fidalgo, Secretario General de CCOO, que tras agradecer a la Sección Sindical de CCOO en la Diputación de Málaga la invitación a participar en las Jornadas, hizo una exposición de la grave situación económica que estamos atravesando. Afirmó con rotundidad que CCOO defenderá sin dudar y con todos los medios el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, creado para garantizar el pago de las pensiones futuras por el Pacto de Toledo. Finalmente manifestó que con el esfuerzo de todos y todas los Delegad@s de CCOO en la consolidación de los derechos en la negociación colectiva, como primera fuerza sindical en este país, conseguiremos superar esta crisis.
En las diferentes conferencias y coloquios organizados, se vieron temas tan importantes como la extensión de la vida laboral y la repercusión de esta medida en el Sistema de la Seguridad Social, así como la paradoja que supone actualmente el derecho a la jubilación anticipada de los funcionarios, que aún contemplada en el Estatuto Básico del Empleado Público, no ha tenido el correspondiente desarrollo normativo, produciéndose por tanto una discriminación entre el personal laboral, que sí puede acogerse a ella, y el personal funcionario.
También resultó muy didáctica la exposición de D. José Luis Rodríguez Valdés, Subdirector General de Gestión de Recursos Humanos de la Dirección General de la Función Pública del Ministerio de Administraciones Públicas, sobre la carrera profesional, promoción interna y evaluación del desempeño en el Estatuto Básico del Empleado Público. Recalcó que una de las finalidades del EBEP, es configurar un sistema de función pública cerrado, con la intención de acabar con la extendida costumbre en ciertas administraciones por parte de los políticos elegidos en los correspondientes procesos electorales, de colocar en la Administración a "sus mesnadas", y acabar por tanto con esas relaciones clientelares que tanto problemas generan.
En este sentido, Felipe Falcó, Secretario General de la FSAP de CCOO en Andalucía matizó que el EBEP no ha caído del cielo por azar, sino que es el fruto de una larga reivindicación sindical de más de 15 años, reivindicación que ahora exige su inmediato desarrollo legislativo en Andalucía.
Finalmente, a la clausura del Seminario, contamos con la presencia de José María Fidalgo, Secretario General de CCOO, que tras agradecer a la Sección Sindical de CCOO en la Diputación de Málaga la invitación a participar en las Jornadas, hizo una exposición de la grave situación económica que estamos atravesando. Afirmó con rotundidad que CCOO defenderá sin dudar y con todos los medios el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, creado para garantizar el pago de las pensiones futuras por el Pacto de Toledo. Finalmente manifestó que con el esfuerzo de todos y todas los Delegad@s de CCOO en la consolidación de los derechos en la negociación colectiva, como primera fuerza sindical en este país, conseguiremos superar esta crisis.