
Introducción: Las negociaciones del Convenio Colectivo y Acuerdo de Funcionarios están siendo arduas y lentas, entre otras cosas porque los dos representantes de la empresa muestran buena voluntad pero casi nula capacidad de decisión. Por tanto nos encontramos con enormes dificultades para avanzar en los acuerdos, por cuanto se sientan en la Mesa con órdenes estrictas de "arriba" sin ninguna facultad para modificarlas si el de "arriba" no lo autoriza, por tanto, los Sindicatos nos deberíamos plantear para continuar las conversaciones, que o bien los que están negociando adquieran poderes para cerrar acuerdos, o que el de "arriba de la cara y baje a la Mesa de Negociación a poner en lo alto sus intenciones.
- OFERTA PUBLICA DE EMPLEO. La empresa ha aprobado (con la oposición de CC.OO) la Oferta Pública de Empleo para el año 2008, que como sabéis son las plazas de nueva creación. Oferta que desde nuestro punto de vista, y de todo aquel que la mire objetivamente, se aleja no solo de las carencias de personal que vienen arrastrando muchos departamentos de nuestro Ayuntamiento, sino de las necesidades que hoy tiene la población de Benalmádena. Se suprimen plazas ya publicadas en Ofertas anteriores, con la cansina explicación de "no hay dinero".
- CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO. CC.OO presentó escritos por Registro de Entrada mediante los cuales se argumenta jurídicamente y sindicalmente la viabilidad de la continuación del Plan de Consolidación de Empleo (Disposición Adicional Primera del Convenio Colectivo y Acuerdo Funcionarios).
- PLAN DE EMPLEO. La promoción interna del Grupo E al D se quedó pendiente únicamente de su publicación, habiendo sido retomada en la actualidad. La Corporación ha visto con buenos ojos la propuesta de CC.OO. de impartir una Jornada para orientar a todos los compañeros y compañeras afectados con el objeto de facilitar la superación de pruebas.
- ECONOMÍA. Seguimos con los acordes de la cancioncilla "no hay dinero", a lo que nosotros contestamos "si para lo que os conviene".
- PLAN DE PENSIONES: La propuesta de la empresa es contundente: no nos pagan lo que adeudan años anteriores y ya veremos si se mantiene en el Convenio que estamos negociando. La postura de CC.OO. también es clara: no sólo no vamos a renunciar a un derecho conseguido con gran esfuerzo en el Convenio anterior, sino que además proponemos mejoras para el próximo.
- PRODUCTIVIDAD: CC.OO. acordó con la anterior Corporación que durante 2007 todos los departamentos estarían incluidos en el Plan de Evaluación del Desempeño, por lo que actualmente somos coherentes con dicho pacto. Nuestra línea nunca ha sido ni será criticar a quien cobre la Productividad, sino más bien reivindicar que no haya discriminaciones en el derecho al cobro de dicho concepto retributivo ni en el rasero con el que nos midan a todos. Se ha conseguido el compromiso de incluir a toda la plantilla desde enero de 2008 (independientemente del tiempo que tardemos en negociar un nuevo Plan de Evaluación al Desempeño), y continuamos reivindicando que al menos quien la venía cobrando durante 2007 no pierda los meses que ha permanecido "congelada".
- REVISION SALARIAL: Dicha cláusula está garantizada por un acuerdo que CC.OO. firmó junto al Convenio, y supone que seguiremos cobrando una paga con la diferencia del IPC previsto (2%, según Ley de Presupuestos Generales del Estado) con el IPC real (4,2% en 2007), dinero que volvemos a cobrar en las pagas de Junio y Diciembre, consolidándolo en nuestras nóminas